RD empata con Puerto Rico en cantidad de peloteros en Cooperstown





Con la inmortalización de AdriÔn Beltré en el Salón de la Fama del Béisbol, República Dominicana suma cinco representantes en el templo de este deporte en Cooperstown, igualando a Puerto Rico, que hasta la fecha era el país con mayor cantidad de inmortales.

A estos le sigue PanamĆ” con los peloteros Rod Carew (seleccionado en 1991) y Mariano Rivera (2019). Luego estĆ” Venezuela, que hasta la fecha solo cuenta con Luis Aparicio (1984).
LA EXALTACIƓN DE BELTRƉ

Con el logro alcanzado hoy Beltré se une a Juan Marichal (1983) que tuvo 83.7%, Pedro Martínez (2015) que entró con 91.1%, Vladimir Guerrero (2018) que recibió un 92.9% y David Ortiz (2022) que logró 77.9%.

En 21 temporadas como ligamayorista, Beltré jugó con Dodgers, Mariners, Red Sox y Rangers.

Beltré, el único defensor de la tercera base con mÔs de tres mil hits y mÔs de 450 jonrones en la historia de Grandes Ligas, bateó .286, con 477 cuadrangulares, 636 dobles, 1,707 carreras impulsadas, 1,524 anotadas y 3,166 hits en 21 temporadas con Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers.

Un cuatro veces Todos Estrellas con cinco Guantes de Oro, BeltrƩ es primero en hits, segundo en eficiencia defensiva y tercero en jonrones entre todos los 3B de la historia.

Desde su creación en 1936 (la primera ceremonia de exaltación no se realizó hasta 1939) el único jugador que ha conseguido una votación unÔnime (100 por ciento) es el relevista panameño Mariano Rivera, en 2019, cuando fue marcado en las 425 boletas emitidas por la BBWAA.

Un compañero de Rivera durante toda su carrera en los New York Yankees, el torpedero Derek Jeter, fue marcado en 396 de las 397 papeletas de 2020 para un 99.74 por ciento. Antes de Rivera y Jeter, el récord de aprobación perteneció al jardinero Ken Griffey Jr., quien recibió 437 de 440 votos (99.32 por ciento) en 2016.

Publicar un comentario

0 Comentarios