
Los nombres de mujeres, tanto en español como en inglés, son los mayoritariamente designados para nombrar depresiones, tormentas tropicales y huracanes, desde que se formalizó esta prÔctica en el 1953, por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Los nombres en español predominan ampliamente con 26, mientras que en inglés se designa a 15 de estos fenómenos naturales eninglés, muchos de ellos famosos por las secuelas negativas en muertes, destrucciones naturales y materiales.
Con el nombre de mujeres en espaƱol se conocen los siguientes fenómenos atmosfĆ©ricos que han impactado directa o indirectamente al paĆs:
Betsy (19/12/56) indirectamente por Higuey y el Noreste.
Irene (23/8/2011) indirectamente por la costa norte.
Cleo (24/8/1964) indirectamente por la costa sur.
Ella (31/8/1958) indirecto penĆnsula de Barahona
Irma (7/9/2017) indirectamente por la costa norte.
Hilda (13/9/1955) indirectamente por la costa norte.
Eloisa (16/9/1975) directamente por Puerto Plata, LĆnea Noroeste.
MarĆa (21/9/2017) indirectamente por costa Norte
Edith (27/9/1963) directamente por La Romana, SamanĆ” y Nagua.
Inez (29/9/1966) directamente por la penĆnsula de Barahona
Flora (3/10/1963) indirectamente frente a Pedernales.
Las tormentas tropicales:
Melissa, que actualmente impacta indirectamente al paĆs.
Elsa, impactó indirectamente (03-07-2021) por el Sur.
Chantal (10/72013) indirectamente por la penĆnsula de Barahona.
Bertha (2/8/2014) directamente por Higuey, SamanĆ” y Cabrera.
Emily (3/8/2011) indirectamente por la penĆnsula de Barahona,
Cindy (16/8/1993) directamente por la penĆnsula de Barahona.
Gerda (14/9/1958) directamente por la costa sur.
Laura (23/8/2020) directamente por Santo Domingo, Azua y HaitĆ.
Erika (28/8/2015) indirectamente por la Isla Saona y el Este.
Fifi (15/9/1974) indirectamente por costa Sur, penĆnsula de Barahona.
Iris (6/10/2001) indirectamente frente a la penĆnsula de Barahona.
Mindy (10/10/2003) indirectamente se formó frente a SamanÔ
Isabel (10/10/1985) directamente en Nizao, centro del paĆs y La Isabela.
Olga (12/12/2007) directamente en el Este, Cibao y HaitĆ
Y a depresión tropical Lili (24/12/1984) directamente por la BahĆa de SamanĆ”
DE LOS NOMBRES EN INGLES
Se destacan los huracanes:
Hortense (10/9/1996) directo por el Canal de La Mona, Cabo EngaƱo, SamanƔ.
Beulah (10/9/1967) directamente por la costa sur, penĆnsula de Barahona.
Katie (17/10/1955) directamente desde la penĆnsula de Barahona a Puerto Plata.
Jeanne (16/9/2004) directamente por Higuey, SamanĆ”, costa norte.
Las depresiones tropicales:
Claudette (1-7-1979) efecto directo en el Este, centro del paĆs y HaitĆ.
Debby (23/8/2000) directamente por la costa del AtlƔntico: Cabrera a Montecristi.
Dolly (8/9/1953) indirectamente por el AtlƔntico, Noreste y canal de La Mona.
Florence (18/9/1960) indirectamente por la costa norte.
Frances (3/10/1961) directamente por San Rafael del Yuma, SamanĆ”
Odette (6/12/2003) directamente desde la penĆnsula de Barahona a Nagua.
Las depresiones tropicales
Grace (16/8/2021) directamente la penĆnsula de Barahona.
Gabrielle (5/9/2013) directamente por Cabo EngaƱo.
Debby (13/9/1982) indirectamente se formó frente a Puerto Plata.
Helene (18/9/2000) indirectamente por la penĆnsula de Barahona.
Gracie (21/10/1959) directamente por la costa norte.
ALTERNABILIDAD DE NOMBRE
Desde el1979 se implementó el sistema actual de alternar nombres de hombres y mujeres en las listas, que son mantenidas y actualizadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se usan listas rotativas de seis años para facilitar la comunicación y evitar confusiones.
Antes de 1950, en algunas regiones, como El Caribe, se les ponĆa nombre del santo del dĆa en que ocurrĆan estos fenómenos naturales, como es el huracĆ”n Santa Ana en el 1928 o San Felipe 1928 en Puerto Rico. TambiĆ©n San Zenón (1930) en RepĆŗblica Dominicana.
0 Comentarios